La tendencia étnica deja de lado la simple funcionalidad, favoreciendo la calidad arquitectónica al momento de otorgar personalidad a los espacios. Dentro de esta corriente se hallan estilos tales como el impuesto por el Feng Shui, los estilos orientales y el Zen.

Esta tendencia favorece la incorporación de elementos orgánicos dentro del diseño interior: agua, aire y vegetación se combinan para crear espacios naturales y simples pero de gran calidad. En muchos casos los jardines y terrazas resultan escenarios magníficos para acentuar el estilo: espejos de agua, estanques, pequeñas cascadas y fuentes suelen ser elementos muy importantes.


La sobriedad, el confort, la simpleza y naturalidad son las líneas a seguir.

La utilización de motivos del África, es parte de una tendencia mundial en la decoración que representa una revaloración del estilo étnico
Tierra sobre tierra, elementos totémicos, lo tribal cómo núcleo indiscutible.
Fusión de culturas y ritos paganos.

Música de percusión, muebles africanos o criollos, movimiento y espontaneidad.
Para lo étnico no hay reglas, ni modas... plumas, estampados felinos, todo sirve.
Su encanto son los colores cálidos y objetos artesanales, cestos, cerámica, tejidos naturales, madera con tallas y alfombras con dibujos elaborados. Tierra sobre tierra, elementos totémicos, rojos, terrosos, ocres, naranjas... música de percusión, muebles africanos o criollos, movimiento y espontaneidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario